[:es]Retire el Apartheid del menú [:]
[:es]
A la atención de
Indian Accent, New Delhi Chef Manish Mehrotra |
Triciclo, Madrid Chefs Javier Goya, Javier Mayor & David Alfonso |
L’Ami Jean, Paris Chef Stéphane Jégo |
Taller, Coppenhagen Chef Karlos Ponte |
Maruja Limon, Vigo Chef Rafael Centeno Móyer |
Gustu, Bolivia Chef Kamilla Seidler |
Belcanto, Lisbon Chef Jose Avillez |
Mallin & Schmidt, Denmark Chef Thorsten Schmidt |
Nahm, Bangkok Chef David Thompson |
The Musket Room, New York Chef Matt Lambert |
Matador Room, Miami Chef Jeremy Ford |
La Bottega, Geneva Chef Francesco Gasbarro |
Chef Diego Munoz, Lima |
Estimados Chefs Javier Goya, Javier Mayor & David Alfonso,
Nosotras, las agrupaciones de la sociedad civil abajo firmantes, nos ponemos en contacto con usted en relación a su participación prevista en el evento culinario “Tour de Mesas Redondas” que tiene lugar en Tel Aviv del 8 al 26 de noviembre 8 2016.
Le instamos a reconsiderar su participación en esta iniciativa, destinada a enmascarar la vulneración de los derechos básicos de la población palestina por parte de Israel a través de la alta cocina.
En 2014 los tanques israelíes, aviones de combate y barcos de guerra golpeaban la sitiada Franja de Gaza, matando a más de 2.100 personas palestinas, entre ellas a más de 500 niños y niñas. Ésta, ha sido la última de las ya trágicamente periódicas matanzas llevadas a cabo por el ejército israelí sobre la Franja con total impunidad. Además de casas, hospitales, escuelas y fábricas, los ataques israelíes destruyeron granjas, invernaderos, pozos de agua, árboles frutales, cultivos y ganado1.
Francotiradores del ejército israelí disparan regularmente a la población agricultora palestina en Gaza y llevan a cabo frecuentes incursiones militares que destruyen sus cosechas. El Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR) documentó 534 incursiones terrestres y 544 incidentes de disparos entre 2006 y 2013, matando a 179 civiles e hiriendo a 7512. Documentos obtenidos judicialmente muestran cómo Israel utiliza cínicos cálculos calóricos para determinar el número de camiones cargados de alimentos que pueden acceder a la Franja de Gaza y atravesar el bloqueo ilegal al que el enclave costero lleva sometido ya casi 10 años, colocando a la población palestina en una forzosa dieta de hambre3.
En la Cisjordania ocupada, una investigación llevada a cabo por la organización israelí Kerem Navot detalla cómo Israel utiliza la agricultura como medio de robo a gran escala de la tierra palestina. Desde 1997, la agricultura en los asentamientos ilegales israelíes ha aumentado su extensión en un 35% , mientras que la tierra agrícola palestina cultivada se ha visto reducida en un tercio4.
No debería ser ninguna sorpresa, por lo tanto, que, según los informes de las Naciones Unidas, sólo el 35 por ciento de los palestinos que viven bajo la ocupación israelí tienen garantizada su seguridad alimentaria5.
La ciudadanía palestina de Israel, que constituye el 20 por ciento de la población, no se encuentra en una mejor posición. Las comunidades palestinas se ven obligadas a abandonar sus tierras como parte de la sistemática limpieza étnica de Israel, que se niega a reconocer a 176 ciudades y pueblos palestinos dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente, muchos de ellos anteriores a la creación del estado, negándoles incluso la provisión de servicios más básicos tales como el agua o la electricidad. Las excavadoras israelíes demuelen regularmente pueblos enteros dejando a las familias enteras sin hogar.
Y aunque usted no tendrá ningún problema en viajar a Tel Aviv, aproximadamente 7 millones de personas palestinas refugiadas, y todas las personas desplazadas internamente como consecuencia de la actual limpieza étnica de Israel, ven cómo se les niega el derecho de regresar a sus tierras, garantizado por el Derecho Internacional6.
Mientras se escribe esta carta, Israel continúa llevando a cabo incursiones en ciudades palestinas, deteniendo de manera ilegal y sin cargos a jóvenes, niños y niñas, privando a la población palestina de la libertad y de sus derechos básicos, incluyendo el derecho a la vida, afianzado de este modo su ocupación colonial y desafiando la legislación internacional y en gran parte del mundo.
Aunque el evento Mesas Redondas se presenta como un «diálogo fructífero sobre la cultura, la economía y los asuntos sociales,» es en cambio un uso terrible de la antigua tradición de compartir experiencias culinarias como un medio para blanquear la generalizada violación de los derechos fundamentales del pueblo palestino, incluyendo el derecho a la alimentación.
De hecho, entre los socios del evento patrocinado por American Express, están los ministerios israelíes de Turismo y Asuntos Exteriores y de la municipalidad de Tel Aviv. Ministerios israelíes que han estado involucrados durante años en la promoción el proyecto «Marca Israel», cuyo objetivo es el uso de la cultura y las artes como una forma de distracción de su terrible historial en vulneración de derechos humanos con el fin de crear una imagen positiva7. Tel Aviv, una ciudad en sí misma construida sobre las ruinas de cuatro pueblos palestinos destruidos en un proceso de limpieza étnica, como por ejemplo la ciudad palestina histórica de Jaffa, es el centro del régimen de ocupación, el colonialismo de colonos y el apartheid, profundamente cómplice del blanqueamiento de violaciones israelíes de Derechos Humanos y de derecho internacional humanitario. Y otro de los socios, la bodega Golan Heights, opera en un asentamiento ilegal israelí en los Altos del Golán sirios ocupados, cuya actuación supone en este caso una violación directa del derecho internacional8.
En 2005, más de 170 organizaciones de la sociedad civil palestina llaman al boicot, desinversión y sanciones (BDS) como un medio para ejercer presión sobre Israel hasta que éste ponga fin a sus violaciones de los derechos humanos, que han avanzado sin freno y con total impunidad durante décadas9.
En el marco de esta convocatoria, artistas internacionales, actores y actrices, personas del ámbito académico, e incluso los chefs, son llamados a no actuar o colaborar con Israel. La lista de aquellas personas que han respondido a la llamada continúa creciendo10.
Si elige cocinar en la burbuja privilegiada de Tel Aviv, rodeado de millones de personas palestinas que viven bajo la opresión israelí, no sólo será con conocimiento de causa y haciendo caso omiso de esta llamada de principios por parte de una población oprimida, también se convertirá en cómplice de las violaciones israelíes de los Derechos Humanos de la población palestina y de la perpetuación de la ocupación israelí, el apartheid y el colonialismo.
Respetar la llamada palestina al BDS es la mejor manera de garantizar que los palestinos y las palestinas, en palabras del famoso activista contra el apartheid sudafricano y seguidor de BDS, el arzobispo Desmond Tutu, no sean reducidas a «recoger las migas de la compasión lanzados desde la mesa de alguien que se considera a sí mismo [su] amo «, sino más bien tendrán» el menú completo de los derechos «.
Le instamos a no prestar su talento culinario para enmascarar los crímenes de Israel.
Por favor, cancele su participación en el evento Mesas Redondas hasta que todas las personas tengan su lugar en la mesa.
Esperamos atentamente su respuesta antes de este jueves, 20 de octubre de 2016.
Estamos a su disposición para cualquier duda o aclaración que pueda necesitar.
Puede contactar con nosotras a través del email boicotisraelbds@gmail.com o en el teléfono 695 419 301.
Firmado en Madrid el 17 de octubre de 2016,
BDS Madrid y el listado de organizaciones abajo firmantes.
- Land Defense coalition (LDC), Palestine
- Palestinian Farmers Union (PFU), Palestine
- Palestinian Environmental NGOs Network/Friends of the Earth-Palestine, Palestine
- Stop the Wall Campaign, Palestine
- Alternative Information Center (AIC), Palestine/Israel
- Boycott! Supporting the Palestinian BDS Call from within, Israel
- Frauen in Schwarz (Wien), Austria
- Grupo de acción por palestina, Chile
- Grupo de Acción por Palestina, Chile
- Juventud Árabe por Palestina de Valdivia, Chile
- BDS Colombia, Colombia
- Boykot Israel, Denmark
- Comité de Solidaridad Permanente EcuadorXPalestina, Ecuador
- BDS France Campaign, France
- Association France Palestine Solidarité 63, France
- Collectif Judeo Arabe et Citoyen pour la Palestine, France
Collectif 69 de soutien au peuple palestinien, France - Coordination Bds37 (Tours), France
- CSPRN, France
- Comité solidarité Palestine région nazairienne, France
- Mouvement contre le Racisme et pour l’Amitié entre les Peuples – Gironde (MRAP33), France
- Collectif BDS Metz, France
- Comité BDS France 34 – Montpellier, France
- Bds France Marseille, France
- Abna Philistine (Enfants de la Palestine)
- AK Nahost Berlin, Germany
- AKtion Gerechter Frieden Nahost, Germany
- BDS Berlin, Germany
- BDS Hamburg, Germany
- Deutsch-palästinensische Gesellschaft , Germany
- Jüdische Stimme für gerechten Frieden in Nahost, Germany
- Palästinakomitee Stuttgart, Germany
- ACS – Associazione di Cooperazione e Solidarietà, Italy
- Associazione Casale Podere Rosa (Rome), Italy
- Associazione Culturale Sogni di un Mondo Diverso, Italy
- Associazione senza paura – Genova, Italy
- Associazione Stelle Cadenti, artisti per la pace, Italy
- Assopace Palestina, Italy
- BDS Italia, Italy
- BDS Sardegna, Italy
- Comitato per non dimenticare Sabra e Chatila, Italy
- Comitato Pistoiese per la Palestina, Italy
- Comitato varesino per la Palestina, Italy
- Confederazione Cobas, Italy
- Coordinamento BDS Roma e Provincia, Italy
- Coordinamento Nord Sud del Mondo, Italy
- Donne in Nero / Women in Black, Italy
- Forum Italiano dei Movimenti per l’Acqua, Italy
- Forum Palestina, Italy
- Friends of the Palestinian Red Crescent, Italy
- G.A.MA.DI. (Gruppo Atei Materialisti Dialettici), Italy
- Gruppi Informali, Italy
- Italian Communist Party, Italy
- Italian Jews against Israeli Occupation, Italy
- Lo Sguardo di Handala (Rome), Italy
- Luisa Morgantini, former VP European Parliament, Italy
- Rete Radiè Resch – Gruppo di Salerno, Italy
- Rete Radié Resch di solidarietà internazionale, Italy
- Rete Radié Resch Varese, Italy
- Rete Romana di Solidarietà con il Popolo Palestinese, Italy
- Salaam Ragazzi dell’Olivo Comitato di Trieste, Italy
- Servizio Civile Internazionale, Italy
- U.S. Citizens Against War – Florence, Italy
- U.S. Citizens for Peace & Justice – Rome, Italy
- ULAIA ArteSud onlus, Italy
- Un ponte per…, Italy
- Article 1 Collective, Netherlands
- docP, Netherlands
- Nederlands Palestina Komitee (NPK), Netherlands
- Federación Palestina del Perú, Peru
- Comité de Solidariedade com Palestina, Portugal
- BDS Slovenia, Slovenia
- Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), Spain
Red formada por 43 organizaciones:
- Asociación Al-Quds de Solidaridad con los Pueblos del Mundo Árabe (Málaga), Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz – ASPA,
- Asociación de
- Amistad Palestina-Granada «Turab», Asociación Hispano Palestina Jerusalén (Madrid),
- Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía,
- Asociación Unadikum,
- BDS Catalunya,
- BDS Madrid,
- BDS País Valencià,
- Castelló per Palestina,
- Comité de Solidaridad con la Causa Árabe (Madrid, Asturias),
- Comité de Solidaridad con los Pueblos – Interpueblos (Cantabria),
- Comunidad Palestina en Canarias,
- Comunitat Palestina de Catalunya,
- Comunitat Palestina de València,
- Coordinadora de apoyo a Palestina (La Rioja),
- Ecologistas en Acción (Confederal),
- Fundación IEPALA,
- Fundación Mundubat,
- Asociación Palestina Biladi,
- Anticapitalistas,
- Komite Internazionalistak (Euskal Herria),
- MEWANDO (Euskadi),
- Movimiento Solidaridad Internacional Catalunya – ISM Cataluña / Valencia,
- Mujeres en Zona de Conflicto – M.Z.C.,
- Mujeres por la Paz – Acción Solidaria con Palestina (Canarias),
- Paz Ahora,
- Paz con Dignidad,
- Plataforma de Solidaridad con Palestina (Sevilla),
- Plataforma Palestina Ibiza,
- Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid,
- Red de Jóvenes Palestinos,
- Red Judía Antisionista Internacional -IJAN,
- Sodepau,
- Sodepaz,
- Sodepaz Balamil,
- Taula per Palestina (Illes Balears),
- UJCE (Unión de Juventudes Comunistas de España),
- Grupo de Cooperación Sevilla Palestina,
- CERAI (Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional),
- BDS Alacant (dentro de BDS País Valencià),
- Palestina
- Toma la Calle, Coalició Prou Complicitat amb Israel
- Coalició Prou Complicitat amb Israel (CPCI), Catalonia, Spain.
Red formada por 14 organisations:
- Rumbo a Gaza,
- Junts-Associació Catalana de Jueus I Palestins,
- Comunitat Palestina de Catalunya,
- NOVACT,
- BDS Catalunya,
- Pau Sempre,
- SUDS,
- Servei Civil Internacional de Catalunya (SCI-Cat),
- Centre Euro Àrab de Catalunya,
- En Lluita,
- Unadikum,
- Pallasos en Rebeldía,
- Asociación Cultural Arte & Maña
- International Solidarity Movement
- BDS Galicia
- (ISM) Catalunya
- Red Antisionista de Sevilla, Spain
- Centro Cultural Palestino Biladi, Basque Country, Spain
- Revolta Global-Esquerra Anticapitalista, Catalonia, Spain
- Unadikum, Spain
- Vent, associació cultural, Spain
- BDS Switzerland, Switzerland
- BDS Zürich, Switzerland
- Bernese Vigil for a just peace in Israel / Palestine, Switzerland
- Artists for Palestine UK, United Kingdom
- Cambridge Palestine Solidarity Campaign, United Kingdom
- Camden Palestine Solidarity Campaign, United Kingdom
- Camden Palestine Solidarity Campaign, United Kingdom
- Inminds, United Kingdom
- Jews for Boycotting Israeli Goods, United Kingdom
- Merton PSC, United Kingdom
- Northern Women for Palestine, United Kingdom
- Palestine Solidarity Campaign, United Kingdom
- Stop G4S, United Kingdom
- York Palestine Solidarity Campaign, United Kingdom
- Association of Palestinian Communities in Scotland, Scotland, United Kingdom
- Scottish Palestine Solidarity Campaign, Scotland, United Kingdom
- Adalah-NY; the New York Campaign for the Boycott of Israel, United States
- CODEPINK Women for Peace, United States
1 http://reliefweb.int/report/occupied-palestinian-territory/agriculture-post-war-gaza-strip-18-09-2015
7 https://electronicintifada.net/content/behind-brand-israel-israels-recent-propaganda-efforts/8694
[:]
Share this content: