[:es]No al TTIP, no silencien el apoyo a los derechos del pueblo palestino[:]
[:es]
Los abajo firmantes nos oponemos al peligroso Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés) y a los intentos, por parte de algunos políticos estadounidenses, de utilizar el proceso del TTIP para restringir la libertad de expresión política y la campaña en solidaridad con la lucha del pueblo palestino por la libertad, la justicia y la igualdad.
El TTIP, actualmente en negociación entre la Unión Europea y los EE. UU., constituiría una transferencia de poder a los intereses corporativos sin precedentes y representa un grave ataque a la democracia, a los estándares sociales, a los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, así como a la legislación medioambiental. Además, conduciría a privatizaciones irreversibles y a la fragmentación de los servicios públicos, a la vez que socavaría gravemente las medidas para proteger el medio ambiente.
También son sumamente preocupantes el secretismo y la falta de democracia que están caracterizando el proceso de negociaciones, así como el mecanismo propuesto de Solución de Controversias entre Inversores y Estados (ISDS, por sus siglas en inglés), que permitiría a las empresas multinacionales demandar a los gobiernos en un sistema judicial paralelo disponible solo para ellas.
Como organizaciones que nos oponemos a cualquier tratado comercial entre la UE y los EE. UU. que no sirva a los intereses públicos, estamos seriamente preocupados por recientes desarrollos legislativos pendientes de ser examinados por el Congreso de los Estados Unidos que, de ser aprobados, utilizarían el TTIP para poner freno a las campañas de derechos humanos en solidaridad con el pueblo palestino.
El proyecto de Ley para el Fomento del Comercio entre Estados Unidos e Israel, presentada en el Congreso el 10 de Febrero de 2015, haría que cualquier acuerdo comercial entre la UE y los EE. UU. esté supeditado a la voluntad de la UE y sus Estados miembros para reprimir las acciones en contra de los asentamientos ilegales de Israel y su ocupación del territorio palestino.
Bajo los términos del proyecto de ley, los gobiernos europeos estarían obligados a tomar medidas para vigilar y disuadir a los gobiernos, las empresas y la sociedad civil de que participen en campañas de boicot, desinversión y otras formas de presión no violenta destinadas a hacer responsable a Israel por la continua ocupación y las violaciones al Derecho Internacional.
Además, el proyecto de ley está explícitamente orientada a proteger los asentamientos ilegales de Israel de las medidas de rendición de cuentas, a pesar de que la UE y la ONU consideran que los asentamientos israelíes son ilegales según el Derecho internacional. También ha dado lugar a otras intervenciones legislativas en EE. UU., incluyendo una enmienda que fue incluida con éxito en el proyecto de ley de la Autoridad de Promoción del Comercio, aprobada por el Comité de Finanzas del Senado el 23 de abril de 2015, que tiene por objeto la concesión al presidente Obama de la autorización para realizar acuerdos comerciales por vía rápida (‘fast track‘).
Por otra parte, el proyecto de ley nace como respuesta al creciente éxito de las campañas de solidaridad con Palestina en toda Europa y los EE. UU. De ser aprobada, la ley propuesta exigiría a la UE revertir las medidas vigentes ya adoptadas en reconocimiento de sus obligaciones bajo el Derecho Internacional. Entre estas medidas se encuentran la finalización del trato preferencial para las exportaciones procedentes de los asentamientos ilegales israelíes en los territorios ocupados de Cisjordania y la aplicación de las directrices que impiden que los fondos públicos de la UE sean adjudicados a dichos asentamientos.
La UE también ha tomado medidas para alertar a las empresas sobre los riesgos de tener relaciones económicas con los asentamientos ilegales israelíes; los principales bancos europeos han retirado sus inversiones de bancos y corporaciones israelíes debido a su papel en las violaciones del Derecho Internacional por parte de Israel; y se están exigiendo responsabilidades contra grandes empresas europeas como G4S y Veolia por su participación en la infraestructura de la ocupación de la tierra palestina por parte de Israel.
Como consecuencia del ataque de Israel a la Franja de Gaza en 2014, que mató a más de 2200 personas e incluyó ataques deliberados contra civiles, lo que constituyen crímenes de guerra de acuerdo con la ONU y otros organismos, las sociedades de todo el mundo se movilizaron en masa para expresar su apoyo a la lucha palestina por la libertad, la justicia y la igualdad. No vamos a aceptar ningún intento legislativo para silenciar estas expresiones de solidaridad.
Firman:
- ELA, Basque Country
- Ikasle Abertzaleak, Basque Country
- Third World Health Aid, Belgium
- Association Belgo-Palestinienne WB, Belgium
- Palestina Solidariteit, Belgium
- Médecine pour le Tiers Monde (M3M), Belgium
- Solidarité Socialiste, Belgium
- Plate-forme Charleroi-Palestine, Belgium
- Climaxi – Friends of the Earth Flanders and Brussels, Belgium
- intal, Belgium
- Mouvement ouvrier chrétien, Belgium
- Gents ActiePlatform Palestina, Belgium
- Links Ecologisch Forum, Belgium
- Mouvement Citoyen Palestine, Belgium
- Bruxelles Panthères, Belgium
- ISM Czech Republic, Czech Republic
- Přátelé PALESTINY, Czech Republic
- Ne našim jménem! – Za spravedlivý mír na Blízkém východě, Czech Republic
- Palestinian Club in Czech Republic, Czech Republic
- ICAHD Finland, Finland
- Finnish-Arab Friendship Society, Finland
- Physicians for Social Responsibility, Finland
- Työpaikkojen rauhantoimikunta, Finland
- Vlaams-Socialistische Beweging (V-SB), Flanders
- CCIPPP34, France
- UJFP – French Jewish Union for Peace, France
- Association France-Palestine solidarité (AFPS), France
- Sortir du colonialisme, France
- ECOAR))), Galicia
- BDS Berlin, Germany
- AG Palästina/Frankfurt, Germany
- Deutsch Palästinensische Gesellschaft, Germany
- Jüdisch-Palästinensische Dialoggruppe München, Germany
- AK Nahost Berlin, Germany
- ICAHD Germany, Germany
- bilaterals.org, International
- Action from Ireland (Afri), Ireland
- Stop TTIP Ireland, Ireland
- Keep Ireland Fracking Free, Ireland
- Ireland-Palestine Solidarity Campaign, Ireland
- Boycott! Supporting the Palestinian BDS Call from Within, Israel
- AL-BEIT: Association for the Defence of Human Rights in Israel, Israel
- ICAHD (Israeli Committee Against House Demolitions), Israel
- Associazione Senza Paura Genova, Italy
- Associazione per la Pace, Italy
- Lorusso Editore, Italy
- Forum Palestina, Italy
- Gastellina (gruppo d’acquisto solidale), Italy
- Fairwatch, Italy
- Pax Christi Catania, Italy
- assopacepalestina, Italy
- Coordinamento nord sud del mondo, Italy
- BDS Italia, Italy
- US Citizens for Peace & Justice – Rome, Italy
- BDS Sardegna, Italy
- Associazione Amicizia Sardegna Palestina, Italy
- Rete-ECO, Italy
- ULAIA ArteSud onlus, Italy
- Un Ponte per…, Italy
- Gruppi Informali, Italy
- Rete Radié Resch – Gruppo di Salerno, Italy
- Rete Radié Resch – Udine group, Italy
- Circolo Sel Aurelio, Italy
- ISMal, Italy
- Coordinamento Acqua Bene Comune della Provincia di Sondrio, Italy
- Italian Forum for Water Movements, Italy
- COSPE, Italy
- Comité pour une Paix Juste au Proche-Orient, Luxembourg
- Breed Platform Palestina, Netherlands
- Kerk en Vrede, Netherlands
- Diensten en Onderzoek Centrum Palestina (docP), Netherlands
- Netherlands Palestine Committee (NPK), Netherlands
- SAP/Grenzeloos, Netherlands
- Kairos Palestina Nederland, Netherlands
- WILPF Netherlands, Netherlands
- stichting Groningen-jabalya, Netherlands
- Ander Europa, Netherlands/Belgium
- PROJOB, Netherlands
- Women in Black, Netherlands
- Nederlands Palestina Komitee, Netherlands
- Utrecht4Palestina, Netherlands
- Woman in Black Utrecht, Netherlands
- Hope, Netherlands
- Humanisitisch Vredesberaad, Netherlands
- Palestina Komitee Nijmegen, Netherlands
- GAP (Grupo Acção Palestina), Portugal
- MPPM – Movimento pelos Direitos do Povo Palestino e pela Paz no Médio Oriente, Portugal
- Association of Palestinian Communities, Scotland
- Scottish Friends of Palestine, Scotland
- Dundee Trades Union Council, Scotland
- Scottish Palestine Solidarity Campaign, Scotland
- Iniciatíva za spravodlivý mier na Blízkom východe, Slovakia
- BDS Slovenia, Slovenia
- Union of Slovenian Journalists, Slovenia
- Institute Abraham, Slovenia
- UP Jesenice, Slovenia
- Institute Circle, Slovenia
- Zavod Krog, Slovenia
- Matafir, Slovenia
- Fundación Madrid Paz y Solidaridad – CCOO de Madrid, Spain
- Fundación Mundubat, Spain
- International Workers’ League – Fourth International, Spain
- Corriente Roja, Spain
- PalestinaTomaLaCalle, Spain
- Al-Quds Association, Spain
- Rumbo a Gaza, Spain
- Anticapitalistas, Spain
- NOVACT, Spain
- Ecologistas en Acción, Spain
- Hilombe Solidaridad, Spain
- Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), Spain
- Unadikum, Spain
- BDS Switzerland, Switzerland
- War on Want, UK
- National Union of Teachers, UK
- UNISON Northumberland County Branch, UK
- Exeter Palestine Solidarity Campaign, UK
- Student Stop AIDS Campaign, UK
- Public & Commercial Services Union (PCS), UK
- ICAHD UK, UK
- Bristol (UK) Palestine Solidarity Campaign, UK
- Palestine-UK Social Work Network, UK
- UK-Palestine Mental Health Network, UK
- Unite, UK
- Trade Justice Movement, UK
- Global Justice Now, UK
- Antonine Friendship Link, UK
- Jews for Justice for Palestinians, UK
- Knighton Palestine Links, UK
- Citizens for Justice in the Middle East – Kansas City, USA
- CODEPINK Women for Peace, USA
- HealthWrights, USA
- Just Foreign Policy, USA
- Fellowship of Reconciliation, USA
Para más información, consulta el informe El TTIP e Israel, na aproximación a las implicaciones del Tratado de Libre Comercio EEUU-UE en su relación con Israel, y la legitimación como negocio de la ocupación, genocidio y apartheid sobre Palestina de la Coordinadora de Solidaridad con Palestina de Madrid.[:]
Share this content: