Asociaciones animalistas se declaran ELAI
[:es]La campaña de Espacios Libres de Apartheid Israelí que BDS lleva a cabo en el estado español sigue avanzando a paso firme y en tan solo una semana se han sumado diversas entidades de protección animal demostrando su compromiso contra todas las opresiones.
Durante la semana previa a la celebración del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, la campaña ELAI ha recibido varias adhesiones de colectivos que luchan a diario por los animales. El primero ha sido el Santuario Salvando Peludos un espacio dedicado a rescatar animales que son desechados por la industria cárnica y que da a sus “refugiados” un lugar donde vivir tranquilamente.
“Tenemos muy claro que luchamos contra todas las opresiones. Nuestro trabajo diario nos hace estar al lado de los otros animales, pero no nos olvidamos de los pueblos que luchan por su libertad”, dice parte de su declaración ELAI.
Ver esta publicación en Instagram
Sumado a ellos otro santuario, multiespecie Mis Amigas Las Palomas MALP, también hizo pública su declaración ELAI con un mensaje contundente: “Esta campaña que en Madrid promueve @BDSmadrid es compatible con nuestros valores en defensa de la Libertad, Dignidad y los Derechos de todos los seres vivos”.
Ver esta publicación en Instagram
El Santuario gallego Vacaloura también mostró su apoyo al pueblo palestino y se declaró ELAI: «En Vacaloura loitamos contra a opresión que se exerce sobre os animais, mais dun xeito transversal contra todas as opresións. Por iso, hoxe, queremos manifestar a nosa solidariedade co pobo palestino e sumámonos á inciativa de boicot, desinversión e sancións (BDS) promovida pola sociedade civil palestina», refieren en su cuenta de Instagram.
Cada año en noviembre, en el estado español se realiza la manifestación antiespecista que busca combatir la discriminación moral de los individuos por pertenecer a otra especie. Esta importante Asamblea (Noviembre Antiespecista) también se se declaró ELAI uniéndose así al Día de la Solidaridad con el Pueblo Palestino. “Desde Noviembre Antiespecista aprovechamos para hacer pública nuestra posición y decirle a la sociedad palestina que estamos con ella. Que nuestra posición es en contra toda injusticia. Ignorar o silenciar aquellas voces que están siendo discriminadas, encarceladas, bombardeadas y asesinadas, ya no es no tomar posición, es otra cosa mucho peor”.
Ver esta publicación en Instagram
En ese mismo sentido se pronunció la Asociación Madrileña Antiespecista AMA, otra entidad que hace activismo en las calles para visibilizar la tortura y opresión de los otros animales. “Desde AMA nos unimos a la campaña de Espacios libres de Apartheid Israelí ya que como espacio interseccional tenemos muy claro que luchamos contra todas las opresiones”.
Entidades estudiantiles y establecimientos
A inicios de mes las compañeras que llevan la campaña en la Universidad Complutense también recogieron las adhesiones de 16 entidades estudiantiles a las que se les entregó el diploma acreditativo de Espacio Libre de Apartheid Israelí.
Y para cerrar noviembre espacios de venta de comida también se han declarado ELAI en Madrid. Como La Guatona, un bar chileno que tiene las cosas muy claras. “Por nuestra firme adhesión a los DDHH universales como bar nos negamos a comprar, vender o mantener relaciones comerciales con empresas o instituciones que se benefician directa o indirectamente de la ocupación que hasta el día de hoy ocurre en Palestina”.
Ver esta publicación en Instagram
Mi Cabra Vegana, tienda online y el bar Il Morto Che Parla (Madrid) han sido otros de los espacios que se han declarado ELAI.[:]
Share this content: